Quiénes somos

La Alianza
AL·IAM·PSI es una iniciativa surgida durante el inicio de la pandemia de COVID-19 para potenciar la interacción y los conocimientos de las asociaciones de psiquiatría de Iberoamérica.
Esto permitirá optimizar las herramientas necesarias para mejorar la atención de nuestros pacientes y de la salud mental de la población Infantojuvenil en su conjunto.i
Nuestro compromiso
Estamos dedicados a potenciar el conocimiento para el cuidado de la Salud Mental de nuestros niños y adolescentes.
La difusión de la psiquiatría infantojuvenil, especialmente en el ámbito hispanoparlante y demás lenguas de las diversas etnias de la región Iberoamericana, es un compromiso permanente.
Comisión Directiva
Período 2022-2023

Médico Psiquiatra Infantojuvenil, expresidente AAPI, exmédico Principal S.M. en Hosp. Pediatría J.P. Garrahan, excoordinador de Internación Psiquiátrica del Hosp. de Niños R. Gutiérrez y docente/consultor de Residencias en Psiquiatría Infanto Juvenil (Argentina).
PRESIDENTE

Médica Psiquiatra y Magíster en Gestión Hospitalaria, Consultora Sénior y Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil y Juvenil del Clínic Barcelona, catedrática de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona y miembro investigador del IDIBAPS y del CIBERSAM, centrado en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo
VICEPRESIDENTE 2°

Médica Psiquiatra Infantojuvenil,
Expresidente, miembro de Comisión Fiscalizadora, Comité de Certificación Profesional, Comisión de Violencia y Comité de Prensa de AAPI, miembro de Comité de Recertificación en Psiquiatría y Psiquiatría Infantojuvenil y Secretaria Académica del Curso de Recertificación en Psiquiatría de AMA, miembro fundador del Capítulo de Violencia Social y Salud Mental y de grupo de trabajo Salud Mental Ambiental y Urbanade APSA.
SECRETARIA

Psiquiatra Infantojuvenil y psicoanalista, miembro titular APSA, expresidente, tesorera, coordinadora de comisiones de trabajo de AAPI, ex directora del C.S.M. N°3 Ameghino, integrante de capítulos de APSA: trastornos de la alimentación, violencia social, historia y epistemologia y de investigación.
TESORERA

Médica Psiquiatra Infantojuvenil, Jefe de Salud Mental del Instituto Roosevelt, profesora de Psiquiatría Pontificia Universidad Javeriana, docente del postgrado de Psiquiatría en Uninorte, directivo en ACP.
VOCAL

Médico Psiquiatra. Director General del Instituto Nacional de Salud Mental, profesor de la UP Cayetano Heredia, médico privado y Secretario General de SPPIJ.
VOCAL

Psiquiatra Infantojuvenil, Psicoterapeuta de adolescentes y Magíster en Psiquiatría del Adolescente. Profesor asistente de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Universidad de Chile. Investigador asociado en Psiquis-Lab en Estados Mentales de Alto-Riesgo, Psiquiatra en Clínica Las Condes, Director y encargado Grupo Estudio EMARS de SOPNIA.
ASESOR REGIONAL