
AUTOR: Dr. Sergio Guzmán Calderón (Psiquiatra Infantojuvenil)
Los importantes avances tecnológicos en el siglo XXI nos ayudan en la vida diaria, facilitan la relación y conexión familiar pese a las grandes distancias, mejoran la velocidad de transmitir las noticias y tenemos mayor acceso a información, pero el borrar las fronteras y tener accesibilidad global, pueden ser cómplices de malas intenciones, en especial hacia niños y adolescentes.
Pese a que un gran porcentaje de personas tienen acceso a internet y la sociedad se va informando a mayor velocidad, aun tenemos un estigma importante que envuelve a lo referido a Salud Mental, teniendo desinformación y estereotipos bastante enraizados en la población general, por lo que resulta menester trabajar en prevención.
Este 10 de octubre, la organización mundial de la salud, para conmemorar el día mundial de la salud mental, escogió el lema “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, y son nuestros niños y jóvenes en desarrollo los que se encuentran en mayor riesgo ante los avances tecnológicos, y el trabajo de prevención se debe realizar tanto con esta población vulnerable como con sus padres.
¿Cómo se relaciona la salud mental con la tecnología?
La salud mental en el niño y adolescente, abarca más que simplemente la ausencia de patología y conciencia de sus capacidades. Es el sentimiento de valía, y protección por parte del cuidador primario, y la libertad de expresarse y jugar.
De esta manera, todo aquello que el entorno puede aportar al individuo, participara directamente de la estructuración del psiquismo del niño, y este entorno se hace global con el acceso a las redes.
Principales riesgos y peligros actuales.
GROOMING
Se llama GROOMING a la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño o niña mediante el uso de Internet. Siempre es un adulto quien ejerce el grooming. Estos adultos suelen generar un perfil falso en una red social, sala de chat, foro u otro, en donde se hacen pasar por un chico o una chica y entablan una relación de amistad y confianza con el niño o niña que quieren acosar.
El mecanismo del grooming suele incluir un pedido de foto o video de índole sexual o erótica (pedido por el adulto, utilizando el perfil falso). Cuando consigue la foto o el video, comienza un período de chantaje en el que se amenaza a la víctima con hacer público ese material si no entrega nuevos videos o fotos o si no accede a un encuentro personal. Internet es una herramienta que brinda nuevas posibilidades a problemáticas previamente existentes. En este sentido, el abuso o acoso sexual a menores y la pedofilia no deben explicarse por la web, sino que esta será comprendida como un instrumento capaz de potenciar los distintos tipos de abuso.
CYBERBULLYING
Este nombre es de origen anglosajón, y respetando la ortografía propia del idioma, se debe escribir de esta manera, lo correcto en español seria CIBERACOSO.
En este caso hablamos del acoso entre iguales a través de las tecnologías de información y comunicación, como ser insultar, vejar, amenazar, chantajear, etc. a través del envío o publicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos.
El acoso no siempre se expresa con un daño físico. El hostigamiento suele darse en el ámbito escolar por lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros de colegio o instituto.
Los medios más habituales con los que se puede realizar el ciberacoso son: teléfonos inteligentes, chats, SMS, foros, redes sociales, juegos en línea, blog o a través de email.
El perfil del acosador es muy diferente al bully tradicional, escondiéndose en el anonimato que brindan las redes sociales, a través de perfiles falsos.
JUEGOS DE VIDEO
Actualmente existe una enorme variedad y facilidad para adquirir juegos, y cada uno cuenta con su respectiva restricción de edad, para esto existen grupos de profesionales que evalúan el contenido, imagenes y temática del juego, ademas del impacto emocional que puede producir en el jugador.
Es por esto que TODOS los juegos tienen esta etiqueta que ayuda a los padres a saber si el niño puedo o no jugar un determinado juego.
PÁGINAS Y PORTALES PRO-PATOLOGICOS
Los medios tecnológicos no solo ayudan con información positiva, lamentablemente existen paginas, blogs, portales y grupos de chat que promueven conductas patológicas, como ser Anorexia, Bulimia, Autolesiones, Suicidio, Pedofilia, consumo de sustancias, etc.
Es difícil diferenciar páginas con intención de ayuda o apoyo grupal, de las que dan tips para “no comer”, “esconder los vómitos”, “dietas extremas”, “zonas del cuerpo donde la familia no encontraran los cortes”, y otros.
Existen incluso paginas de “RETOS” donde fomentan al usuario a lesionarse, robar, agredir e incluso suicidarse.
¿CÓMO PROTEGER A NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES?
Lo más importante es tener una relación y dialogo con nuestros niños, donde se sientan libres de preguntar si no se sienten cómodos con algunas charlas en línea o sugerencias de las redes.
Todas las redes sociales exigen una fecha de nacimiento al momento de abrir un perfil, de esta manera existe una restricción de edad para el uso de redes sociales, por ejemplo, Facebook permite crear un perfil a partir de los 13 años, otras redes sociales requieren vincular la cuenta a la de un adulto para restringir el acceso a contenido no apto para la edad.
Los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos tienen recomendaciones de las empresas para la edad adecuada de uso.
Como se informo en el apartado correspondiente, los juegos tienen restricción de edad para proteger la salud mental de sus niños, si usted nota que su hijo está más agresivo, impulsivo o su conducta se modifica de alguna manera, preste atención al tipo de juegos que USTED le compra.
De la misma forma infórmese sobre las restricciones de acceso que se pueden utilizar en el uso de internet tanto en la computadora como en los celulares y demás dispositivos, esto se puede realizar directamente en el dispositivo o a través del router que provee el WiFi.
Referencias bibliográficas:
- GROOMING, Guía práctica para adultos (2014) Unicef, Ministerio de justicia y derechos humanos Argentina.
- Psicopatología infantil y de la adolescencia; Carlos Almonte V. Ma Elena Montt S.; Editorial Mediterráneo 11/2013.
Definitely, what a fantastic blog and revealing posts, I surely will bookmark your site.All the Best!
Helpful information. Lucky me I discovered your web site by accident, and I am surprised why this coincidence did not took place in advance! I bookmarked it.
I haven¦t checked in here for a while because I thought it was getting boring, but the last few posts are great quality so I guess I¦ll add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂
По знаку Марка вокруг Иешуа сомкнулся конвой и вывел его с балкона. недорого накрутка поведенческих факторов программа Не нервничайте.
Inventonslemondedapres : votre guide pour naviguer sereinement dans l’univers passionnant des casinos
en ligne.
Inventonslemondedapres vous guide vers des casinos en ligne
où les conditions générales sont claires et équitables.
This week’s breaking news covers everything from stock movements to climate crisis.
The world watches as political updates unfold rapidly.
smart tech steal the spotlight.
Experts weigh in on groundbreaking experiments that could
redefine medicine and health. pandemic status remain front and center.
Meanwhile, education reforms bring hope for the next generation.
interplanetary studies fascinates the public once again. Back on Earth, crime reports spark heated debate.
But fans rejoice in pop culture news and tournament results.
It’s a whirlwind of newsworthy moments.
great points altogether, you simply gained a new reader.
What could you suggest about your submit that you made a few days ago?
Any sure?